🌱 ¿Cómo se valúan las plantas en un vivero de bonsáis?

Entender el precio de un bonsái no es solo cuestión de tamaño o apariencia. Detrás de cada planta hay una historia de años de cultivo, cuidados diarios, diseño y paciencia. En esta nota te contamos cómo se determina el valor de las distintas etapas de cultivo que podés encontrar en nuestro vivero: desde los plantines hasta los bonsáis numerados.


🪴 1. Plantines (3 a 4 años de cultivo)

Los plantines son árboles jóvenes que llevan entre 3 y 4 años de crecimiento desde semilla o esqueje. Aunque comparten edad, su valor puede variar según:

  • La especie (algunas crecen más lento que otras)

  • El tipo de maceta (tubete, ½ litro, 1 litro)

  • El tiempo y tipo de cuidados que recibieron (riego, fertilización, poda de formación)

Es decir, dos plantines de la misma edad pueden tener precios diferentes si, por ejemplo, uno está más desarrollado o fue cultivado en un sustrato más costoso.


🌿 2. Árboles de entrenamiento

Son árboles seleccionados especialmente por el bonsaísta para quienes quieren dar sus primeros pasos serios en la práctica del bonsái. A diferencia de los plantines, estos ejemplares fueron elegidos por su potencial estructural o estético, aunque aún no han sido trabajados en profundidad.

Su valor depende de:

  • La especie (hay especies más buscadas o difíciles de cultivar)

  • La edad (más edad, más estructura)

  • Su estado general (grosor del tronco, ramificación, vigor)


🧱 3. Prebonsáis

Estos árboles ya han comenzado su camino bonsaístico. Se encuentran en maceta de cultivo de terracota y cuentan con una estructura inicial definida: ya se trabajó su tronco, ramas primarias, o estilo general, aunque aún están en desarrollo.

El precio de un prebonsái está relacionado con:

  • El trabajo de diseño ya realizado (ramificación, movimiento, estilo)

  • La especie y su dificultad de modelado

  • Los años de cultivo, trasplantes y formación dentro del jardín


🌳 4. Bonsáis numerados: tiempo, diseño y dedicación

Los bonsáis terminados o en avanzada etapa de diseño están identificados con un número (N1 a N12). Este número hace referencia a su tamaño aproximado y a una edad estimada promedio, aunque siempre es importante recordar: la edad real puede variar según la especie y su desarrollo.

Código Tamaño estimado (cm) Edad aproximada
N1 15x15x12 6 años
N2 20x18x15 8 años
N3 28x20x16 10 años
N4 30x23x17 12 años
N5 40x25x18 15 años
N6 40x22x15 18 años
N7 40x20x17 20 años
N8 41x25x19 22 años
N9 43x26x20 25 años
N12 45x27x22 30 años

💡 Importante: Estas edades no son exactas. Un N6 puede tener 18 años o más, dependiendo de la especie, el tipo de maceta, los trasplantes, y sobre todo, el tiempo de trabajo que se haya dedicado a su diseño.

Cada bonsái implica:

  • Años de cultivo y formación

  • Cambios de maceta y sustrato

  • Aplicación de fertilizantes, antifúngicos y podas

  • Intervenciones de diseño, como alambrado, torsión o limpieza


🎋 ¿Por qué dos árboles del mismo tamaño pueden tener precios distintos?

Porque no todo es lo que se ve a simple vista. Un bonsái puede tener:

  • Mayor antigüedad en el jardín

  • Diseño más refinado o avanzado

  • Una especie más valiosa por su rareza o dificultad de modelado

  • Más intervenciones y tiempo de trabajo invertido

En resumen, cuando comprás un bonsái, no solo estás adquiriendo una planta. Estás invirtiendo en el tiempo, la técnica y el cuidado que alguien dedicó a formarlo.


🌱 En pocas palabras...

🕰️ Tiempo de cultivo, 🧬 características de la especie, 🧑‍🌾 cuidados aplicados y 🎨 trabajo de diseño son los principales factores que determinan el valor de cada planta.

Ya sea que estés comenzando con un plantín o sumando a tu colección un bonsái de 25 años, cada etapa tiene su valor justo. Y lo más importante: todas son parte del mismo camino, el arte del bonsái.