1 cuota de $85.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $85.000 |
3 cuotas de $28.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $85.000 |
6 cuotas de $14.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $85.000 |
2 cuotas de $50.294,50 | Total $100.589 |
3 cuotas de $34.365,50 | Total $103.096,50 | |
6 cuotas de $19.278 | Total $115.668 |
3 cuotas de $36.218,50 | Total $108.655,50 | |
6 cuotas de $19.946,67 | Total $119.680 |
🪴 Maceta de cerámica esmaltada mediana
🌳 Caduca | No conífera | Autóctona del centro y norte argentino
El tala es uno de los árboles nativos más emblemáticos de la región del Río de la Plata, y en bonsái ofrece un crecimiento vigoroso, madera rústica, corteza atractiva y gran respuesta a la poda. En esta etapa intermedia, el ejemplar muestra buena conicidad, ramificación trabajada y un aspecto maduro.
Ideal para estilos naturales y esculturales, es una especie noble y fuerte, de gran valor para quienes cultivan especies autóctonas.
☀️ Ubicación: Pleno sol o media sombra luminosa. Agradece buena luz y circulación de aire.
💧 Riego: Moderado. Dejar secar levemente entre riegos.
🪨 Sustrato ideal: Puzolana gruesa con buen drenaje. Carbón vegetal como preventivo.
✂️ Cuidados: Poda fuerte a fines de invierno; pinzado durante la temporada activa. Tolera muy bien los trabajos estructurales.
🪴 Recomendación de maceta futura: Ovalada o redonda en tonos terrosos, que acompañen su carácter natural y rústico.
Animate a leer nuestro artículo de blog "el valor de un bonsai" y así, puedas conocer todas las etapas de cultivo que atravesó para llegar a ser esta planta próspera.