1 cuota de $115.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $115.000 |
3 cuotas de $38.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $115.000 |
6 cuotas de $19.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $115.000 |
2 cuotas de $68.045,50 | Total $136.091 |
3 cuotas de $46.494,50 | Total $139.483,50 | |
6 cuotas de $26.082 | Total $156.492 |
3 cuotas de $49.001,50 | Total $147.004,50 | |
6 cuotas de $26.986,67 | Total $161.920 |
🪴 Maceta de cerámica esmaltada mediana
🌿 Perenne | No conífera | Autóctona del norte argentino
Este ejemplar de palo amarillo proviene de yamadori (recolección controlada de árboles del entorno natural), lo que le otorga un carácter único: tronco maduro, madera viva con texturas naturales y movimiento difícil de lograr en cultivo convencional.
Su follaje pequeño y su respuesta positiva al modelado lo hacen ideal para quienes buscan un bonsái con presencia, historia y proyección a futuro. En esta etapa intermedia ya se puede comenzar a trabajar con refinamiento en ramas secundarias.
☀️ Ubicación: Pleno sol o media sombra muy luminosa. Proteger de fríos extremos.
💧 Riego: Moderado. Necesita secar parcialmente entre riegos.
🪨 Sustrato ideal: 100% puzolana de la Patagonia. Carbón vegetal para control de humedad y hongos.
✂️ Cuidados: Requiere podas de definición, pinzado regular y alambrado suave en ramas jóvenes.
🪴 Recomendación de maceta futura: Ovalada o rectangular baja, en tonos tierra, ocres o verdes apagados, que acompañen el carácter natural del tronco.
Animate a leer nuestro artículo de blog "el valor de un bonsai" y así, puedas conocer todas las etapas de cultivo que atravesó para llegar a ser esta planta próspera.